El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.356.610 €, lo lidera el Carnet-CIT UPC Technology Center y participan el Área Metropolitana de Barcelona, NFF-TU Braunsch, Capgemini Engineering, DKV Debrecen, City of Hamburg – ITS Hamburg, Last Mile Autonomous Delivery, Otostolik, PTV Group, DGT, Tom Tom y el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat.
La banca comercial será cada vez más digital, un escenario que hace que mejorar la experiencia del cliente, impulsar el uso de plataformas como servicio, simplificar los procesos internos o una mayor colaboración con las startups fintech sea cada vez más necesario. Son algunas de las tendencias que se desprenden el último estudio de Capgemini sobre este sector.
BBVA ha implantado el modelo híbrido (presencial y remoto) para toda su plantilla de forma permanente, según informó ayer la entidad en un comunicado.
La compañía se hace con el reconocimiento a la mejor entidad del año en el mercado español por delante de AZ Valor y de las gestoras de fondos de Banco Santander e Ibercaja.
La hoja de ruta del banco pone el foco en la generación de negocio sostenible, la gestión de los riesgos climáticos y la reducción de los impactos ambientales, según recoge su último informe de sostenibilidad.
La directora global de Corporate Marketing, Brand Experiencie y Digital Engagement del Banco Santander revela las recetas del éxito en el liderazgo y las claves de la transformación digital.
Santander ha lanzado Cyber Guardian, una plataforma que busca ayudar a las pymes a proteger su negocio de las ciberamenazas, según ha informado este martes a través de un comunicado.
También ha solicitado prórroga para el expediente actual hasta el próximo mes de junio.
Adif quiere convertir las telecomunicaciones en una fuente de ingresos complementaria a la explotación ferroviaria.
La digitalización y la desinversión en activos para reducir la deuda son algunos de los retos del nuevo equipo ejecutivo.
Pablo Isla se despide con la discreción de la que ha hecho gala los últimos 17 años al frente del mayor imperio textil del mundo.
El sector industrial español es la segunda rama de actividad más importante de nuestra economía, tras el área de servicios
Repsol abre la puerta a que los inversores minoristas aprovechen sus conocimientos de transición energética.
La energía hidráulica es una gran desconocida en nuestro país. De hecho, es la que está permitiendo marcar precio en un gran número de ocasiones en el «pool» diario, lo que permite que no entren los ciclos combinados más caros.
El consejo de administración de Orange España ha aprobado una amplia renovación de la estructura de mando de sus diferentes sociedades filiales.
Aprueba por decreto ley la nueva norma sobre ciberseguridad en las redes 5G que establece un mecanismo claro que prohibirá instalar en las redes equipos de grupos de “alto riesgo”.
En esta entrevista con D+I, el director de Negocio de Movilidad en Iberia explica las razones por las que la surcoreana abandonó el mercado de portátiles en 2014 y su vuelta hace un año.
El director ejecutivo del gigante tecnológico subraya la importancia de Málaga en una reunión con Pedro Sánchez. Su nueva sede supondrá un escalamiento de la influencia de Virustotal/Google en el ecosistema.
Bigblue, la plataforma de fulfillment que permite a las marcas contar con una logística ecommerce simple y optimizada, ha cerrado una ronda de inversión de 14 millones de euros.
PwC anticipa más morosidad y provisiones por los efectos indirectos de la guerra. Cree que hay margen para recortar más la red de oficinas en España.
EY ha obtenido este año la primera posición del HFS Top 10 Insurance Services 2022, por delante de los 17 proveedores globales de servicios de seguros analizados por la firma analista internacional.
Indra ha nombrado vicepresidente del consejo de administración y consejero coordinador al consejero independiente Enrique de Leyva Pérez.
Indra equipará con sus radares y su sistema de gestión de tráfico aéreo de tres bases aéreas francesas para respaldar las operaciones de las Fuerzas Aéreas francesas.