En el estudio realizado por el Instituto de Investigación Capgemini, Reflejar. Reflexionar. Reconsiderar. Por qué el desperdicio alimentario es un problema de todos, se indica que la concienciación sobre este tema ha aumentado en los últimos años y los consumidores se decantan por marcas que avancen en este sentido. Tanto es así, que ya el 90% de los consumidores las prefieren.
Gustavo Maldonado, software developer de Capgemini, destacó la importancia de dar con personas con alta tolerancia a la frustración, “gente que esté dispuesta a transformarse» durante el evento sobre talento tecnológico Tech Scene España: Agenda 2025, organizado por la escuela Iron Hacks que reúne a profesionales del sector para abordar la problemática de la escasez de talento.
Santander ha dado un paso al frente para reforzar su relación con su principal accionista, el gigante estadounidense de la gestión de fondos BlackRock. La gestora acaba de cerrar una refinanciación milmillonaria para asegurarse más dinero durante más tiempo y el banco presidido por Ana Botín ha conseguido elevar su protagonismo en la operación.
El Banco Central Europeo (BCE) está avanzando en su propuesta de euro digital. En el marco de los pilotos y experimentos que está realizando, CaixaBank fue seleccionada por la entidad europea para desarrollar una solución que permita hacer pagos instantáneos entre ciudadanos de la eurozona con esta moneda digital.
La liberalización del transporte ferroviario de viajeros está siendo un éxito en cuanto a la suma de servicios y crecimiento de la demanda, pero las operadoras entrantes, Iryo y Ouigo, aprecian margen para la mejora a través de una menor traslación de costes desde Adif, tanto en el terreno de los cánones como de la energía de tracción.
Sonia Corrochano, actual directora del aeropuerto de Barcelona, asume a partir de ahora un área de gran calado dentro de Aena. La cotizada la ha puesto al frente de la dirección de Planificación Aeroportuaria y Control Regulatorio, el área que organiza y diseña todos los aeropuertos de la red. Tendrá, por tanto, responsabilidades directas ante una posible ampliación de El Prat, un proyecto que tanto ERC como el PSC pactaron estudiar tras el acuerdo de investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat.
La apuesta comunitaria por independizarse del petróleo genera oportunidades y desafíos en ambas geografías. España, de productor a paso obligado para los países productores.
EY se consolida como la auditora líder en el mercado continuo, sin tener en cuenta las empresas del Ibex, y ya supervisa las cuentas de más de tres de cada diez empresas. Le sigue de cerca el resto de las big four, con una cifra muy cercana, pues cada una de ellas copa casi el 20% de las empresas.
La firma de servicios profesionales ha elegido a David Hernanz (50 años) socio responsable de la práctica de auditoría en España a partir del 1 de octubre, cuando será nombrado de forma oficial y tomará posesión del cargo. Hernanz sustituye en el cargo a Borja Guinea (58 años), en el cargo desde 2013 y miembro del comité ejecutivo, que deja la firma para retirarse.
La confianza en la economía global de los Chief Financial Officers (CFO) europeos ha mejorado debido a que «las previsiones pesimistas» de un invierno con cortes de energía en Europa no se han cumplido, como señala la última encuesta de Deloitte. El optimismo en la economía crece del 13 % al 34 %.
IBM Consulting ha anunciado la creación de un Centro de Excelencia para inteligencia artificial (IA) generativa. Este se unirá a la división global de IA y automatización del Gigante Azul, que incluye a 21.000 consultores de datos e IA.
Telefónica de España registró unas plusvalías netas superiores a 2.500 millones de euros durante el pasado año, por la venta de distintos activos de infraestructuras de red, considerados no claves para las actividades de la propia operadora, fundamentalmente edificios de centrales, centros de datos, redes de fibra, cables de cobre o espectro, entre otros.
Tras meses de anuncios, las dos compañías se preparan para lanzar sistemas que pueden transformar el trabajo de oficina y la interacción con los ordenadores. “Espero que con nuestra innovación les entren ganas de salir y demostrar que saben bailar. Quiero que la gente sepa que les hemos hecho bailar”, dijo Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft, retando abiertamente a Google.
Los analistas de Kaspersky decidieron poner a prueba a ChatGPT para verificar lo que sabe sobre investigación de amenazas sencillas y conocidas, como Mimikatz o Fast Reverse Proxy, entre otras. ¿Cómo se comportó ChatGPT en cuanto a la detección de indicadores de compromiso? La realidad es que no fue capaz de identificar el hash de WannaCry, un ransomware de los más conocidos -si no el que más- de la historia.