La Ecuación Digital recoge hoy las conclusiones de un informe de Capgemini donde confirma que el volumen de los datos aumenta constantemente, al igual que su importancia. En 2022 se generaron 97 zettabytes de datos.
CapGemini y Randstad /CEOE, una de las ‘#Top3’ grandes preocupaciones de los CEO de cara a 2023 es la falta de talento. A nivel mundial, existe una brecha del 54% entre la demanda y la oferta de talento digital, lo que obstaculiza de forma crítica el necesario proceso de transformación de las marcas.
La festividad de Santo Tomás de Aquino incluyó la entrega de más de medio centenar de premios y el Premio de Fomento de la Empleabilidad fue para Capgemini España.
Banco Santander y Holaluz han establecido una alianza estratégica para impulsar la transición energética en España. La colaboración, que se acaba de activar en las casi 2.000 sucursales que el banco tiene en España.
Dos personas es lo mínimo que se necesita para hacer un bizum, y también para poner en marcha una marca reconocible para millones de españoles. Fernando Rodríguez, director de negocio de Bizum, se juntó en el 2016 con Ángel Nigorra, el director general, para cumplir un particular encargo: integrar el directorio de varios bancos en una misma plataforma de pagos.
La inflación ha acelerado la penetración de los hábitos de compra online en nuestro país, donde un 94% de los consumidores usa Internet para buscar mejores precios y los medios electrónicos acaparan ya el 40% de las compras.
Define a Primark como una «marca inclusiva» a todos los niveles, incluido el económico, y pone en valor la determinación del grupo, después de que «en 2006 se tomara la decisión de que España, el mercado de origen de Inditex.
Renfe se encuentra inmersa en un proceso de modernización de su flota sin precedentes. La compañía ferroviaria ha destinado para ello más de 5.500 millones de euros, en el que es su mayor esfuerzo inversor en décadas y con el que pretende mejorar la calidad de todos sus servicios a través de la compra o renovación de 539 trenes y locomotoras.
Toyota, Suzuki, Subaru y Mazda fueron los únicos grandes fabricantes automovilísticos japoneses que incrementaron su volumen mundial de producción en 2022, en contraposición con las cifras negativas registradas por Nissan, Honda y Mitsubishi, según datos de las compañías recogidos por Europa Press.
Por primera vez, la energía eólica y la solar generaron una quinta parte de la electricidad de la UE en 2022 según el séptimo informe anual European Electricity Review del think tank Ember. La generación solar fue la que más aumentó.
El mercado de fondos de inversión de activos temáticos europeo alcanzó en 2022 los 261.000 millones de euros gestionados, un descenso del 26% en comparación con el ejercicio precedente, mientras que la cuota de los fondos cotizados (ETF) se mantuvo estable en el 13,5%.
La última edición del Estudio de CEOs, publicado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Accenture, sugiere que los directivos creen que la sostenibilidad les ayudará a crear resiliencia a largo plazo. Los participantes también identifican la necesidad de centrarse en la tecnología para encontrar soluciones que permitan afrontar los retos mundiales e impulsar el crecimiento.
La fusión de Orange y MásMóvil para crear el líder español del sector de telecomunicaciones por volumen de clientes de banda ancha fija y de telefonía móvil no sólo deberá ser aprobada por el área de Competencia de la Comisión Europea.
El presidente de Microsoft en España, Alberto Granados, afirmó este lunes en el Fórum Europa que su compañía ha invertido en el ChatGPT de OpenAI porque ve “unas posibilidades inmensas” a este servicio y se propone «incorporarlo en todas las herramientas” posibles de la tecnológica.