La Fundación Capgemini, junto a Club Excelencia en Gestión participa en el programa Flow the Future, comprometiendo más recursos y acciones para promover el talento STEAM entre adolescentes, preferiblemente femeninas.
Desde su fichaje hace seis años, Carlo Trabattoni relanzó el negocio de gestión de activos de Generali, creando una plataforma de gestoras bajo un sistema multiafiliado que ofrece fondos con un fuerte grado de especialización. La división gestiona un total de 775.000 millones de euros en activos, aunque la ambición es seguir creciendo para posicionarse como referente europeo en la gestión de activos.
Según Arturo González, presidente de la asociación Aefi creada para representar al sector fintech y ayudarle a levantar corsés para favorecer su desarrollo, las compañías están ajustando estrategias para encarar el reto. Lamenta la existencia de barreras «burocráticas, legales, fiscales y supervisoras» frente a otros países.
El nuevo boom tecnológico por la irrupción de la inteligencia artificial (IA) y la recuperación de la banca tras las fuertes subidas de tipos de los últimos doce meses han propiciado que los fondos de inversión españoles expuestos a estas dos temáticas lleguen a las vacaciones de verano con revalorizaciones de hasta el 77% en el mejor de los casos.
La entidad asegura que los resultados son sostenibles en el futuro. La diversificación geográfica está dando sus frutos en Bankinter. Así lo evidencian las cuentas del banco correspondientes al primer semestre del año, que finalizó con un resultado de 418 millones de euros, récord para el grupo en este periodo. Portugal ya supone el 20% del beneficio del grupo.
El próximo martes, 1 de agosto, Renfe pondrá a la venta los nuevos abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para el último cuatrimestre del año, que permitirán viajar entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre. Se podrán adquirir a través de la aplicación de Cercanías Renfe, mientras que los de Media Distancia, en la web de Renfe y los canales de venta habituales.
El Proyecto de alta velocidad en Reino Unido (HS2) se tambalea tras haberse conocido ayer un informe en el que se duda de su viabilidad. “Parece que no se podrá conseguir”, afirma la Autoridad de Infraestructuras y Proyectos (IPA, por sus siglas en inglés) en relación a obra milmillonaria en la que están involucradas varias empresas españolas como ACS y Ferrovial.
Alimentó de energía a toda una generación de teléfonos de Nokia y Motorola antes de iniciar su andadura en el sector del automóvil, primero como fabricante de autobuses y carretillas elevadoras, y más tarde con tranvías, monorraíles, ferrocarriles y un primer turismo eléctrico, el F3, que presentó hace ahora 20 años. Los números de la compañía hablan por sí solos: tiene 40.000 ingenieros en nómina, ha vendido más de 5 millones de eléctricos en el mundo y es el tercer mayor productor de baterías.
Naturgy, la primera empresa de gas en España y la tercera eléctrica, va a hacer pinza con esas dos armas comerciales para revolucionar el autoconsumo, un mercado que vive un auténtico boom y por el que ahora están compitiendo todos los grandes grupos energéticos y decenas de nuevos entrantes.
Capital Energy ha puesto a la venta una cartera de más de 1.500 megavatios (MW) de proyectos eólicos en avanzado estado de desarrollo en España, según informaron fuentes del mercado. Estos proyectos contemplan, además, la posibilidad de instalar otros más de 500 MW solares mediante hibridación.
El grupo Bosch está convencido de que su apuesta le generará ventas por el doble de este importe hacia 2030. Las propuestas, entre las que se encuentran las pilas de combustible y el motor de hidrógeno para el transporte pesado, están concentradas en el sector de soluciones de movilidad, que en España representa alrededor de la mitad del negocio de la compañía.
Los presupuestos de defensa alcanzan cifras récord mientras la OTAN recupera su protagonismo y la UE acelera la puesta en marcha de grandes programas tecnológicos con los que apuntalar la autonomía y capacidad de disuasión del continente.
IBM presentó una nueva herramienta para ayudar a las empresas a dar seguimiento a sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los servicios basados en la nube, promoviendo su rendimiento en materia de sostenibilidad a través de sus procesos híbridos y multi nube.
Cellnex ha comunicado este domingo la dimisión de su director financiero, José Manuel Aisa, que se hará efectiva desde el próximo 31 de octubre de 2023. En un hecho relevante remitido a la CNMV, la empresa indica que la salida obedece al deseo del directivo de emprender otros proyectos profesionales, y ha agradecido “su valiosa contribución y dedicación a Cellnex”.
Orange España llevará a cabo una reducción de capital de 500 millones de euros con el fin de equilibrar su valor patrimonial con el de MásMóvil, y poder así cuadrar el acuerdo de fusión que prevé que ambas compañías posean el 50% de la sociedad conjunta que salga de la operación.
La empresa española Sateliot y la multinacional Telefónica han logrado ampliar el alcance de la red 5G al espacio a través de un ensayo que se ha probado con éxito proporcionando cobertura por satélite y extensión a la red celular de Telefónica.
El vicepresidente de Ingeniería de Google a nivel global atiende a Actualidad Económica en exclusiva durante su visita a España, y analiza el impacto de la inteligencia artificial en las expectativas de los usuarios, entre ellas el buscador, la joya de la corona de la tecnológica cuyas mejoras dirigió el propio Matias durante años.
La inteligencia artificial ha provocado que algunos recuerden el estudio publicado hace una década por la Universidad de Oxford, que pronosticaba que la automatización eliminaría el 47% de los puestos de trabajo. El miedo a que los robots nos quiten el empleo ha sido sustituido ahora por el temor a la inteligencia artificial.
Genevieve Julliard ha sido nombrada como nueva CEO de International Data Group (IDG) en sustitución de Mohamad Ali. Se convierte así en la primera mujer líder de la compañía global de medios de comunicación, inteligencia de mercado y tecnología de datos. Asumirá su cargo en septiembre, y su llegada confluye con otras recientes incorporaciones, como la de Tiziana Fgliolia, quien se unió como directora financiera el pasado mes de mayo.