La consultora tecnológica Capgemini publica hoy un informe en el que recalca que las grandes empresas están aumentando la inversión en tecnología cuántica de forma que las primeras aplicaciones comerciales con esta tecnología saldrán al mercado entre tres y cinco años.
Los cinco bancos del Ibex cuentan con casi 47.000 millones para absorber posibles pérdidas por el impacto económico de la guerra en Ucrania.
La guerra de Ucrania provoca cada vez más consecuencias sobre la economía global.
Cualquier posible oferta se hará a “buen precio”, sin emisión de acciones y sin reducir el capital por debajo del 12%. Además, debe ser bien recibida por el Gobierno de México.
BBVA se suma a la financiación de paneles de autoconsumo para empresas y hogares. El banco presidido por Carlos Torres ha cerrado varios acuerdos con socios tecnológicos e industriales para facilitar la instalación de estos proyectos.
La compañía toma varias medidas, entre ellas reducir capital en 677 millones, para restablecer su equilibrio patrimonial, y firma varios créditos por 162 millones para reforzar su liquidez.
QEV Technologies anunció ayer el lanzamiento de la gama de furgonetas 100% eléctricas Zeroid, que será el primer proyecto para retomar la actividad industrial de las fábricas de Nissan en la Zona Franca de Barcelona y Montcada i Reixac.
La actividad de automoción y componentes es desarrollada, dentro del Ranking ESP500, por 51 empresas y grupos de empresas, concentradas fundamentalmente en la comunidad de Madrid, donde se ubican 23 de ellas.
Correos apuesta por convertirse en un operador logístico global a través de la implantación de servicios integrados, soluciones para pymes e iniciativas que aporten valor añadido a sus servicios.
Mercadona se encuentra centrada en mejorar la calidad de sus productos y sus procesos, contando con la colaboración de sus clientes, a los que apodan “El Jefe”, puesto que intervienen en el desarrollo de sus novedades.
La generación distribuida se perfila como una solución a muchos desafíos planteados por la descarbonización y la digitalización, pese a que haya asignaturas pendientes como el marco regulatorio.
La tecnología solar fotovoltaica se posiciona para ser la mayor fuente de suministro de energía renovable durante las próximas décadas. Las mejoras tecnológicas que abaratan los costes de producción e instalación, y las subvenciones, fomentan el sector y el crecimiento del mercado.
Endesa X, filial de servicios energéticos de Endesa, y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), han firmado una alianza estratégica para impulsar la climatización eléctrica y sostenible en nuestro país.
UFD, distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, ha invertido cerca de 1.250 millones de euros en los últimos cinco años para mejorar la calidad de su servicio y reforzar sus infraestructuras en España.
“En la actualidad mucha gente se siente culpable por utilizar medios de transporte que contaminan. Pero estamos en plena transformación y creemos que podemos contribuir a crear un cambio hacía una movilidad sostenible de un calibre similar al que se produjo cuando se pasó de la movilidad de tracción animal al motor de combustión”.
Los proveedores con más posibilidades de ser calificados de “alto riesgo” son los chinos Huawei y ZTE.
La colección de 114 NFT, asociada a dibujos realizados por el cocinero español, se puede visitar y adquirir en un espacio virtual en 3D.
El consejo de administración de Orange ha propuesto a Jacques Aschenbroich como nuevo presidente no ejecutivo, en sustitución de Stéphane Richard.
Bruselas está lista para aplicar una nueva y estricta legislación dirigida a los gigantes de Silicon Valley, cuyas acciones de presión desesperadas han caído en oídos sordos en la capital comunitaria.
Amazon redobla su apuesta por Barcelona. El gigante del comercio electrónico está buscando profesionales tecnológicos altamente cualificados para poner en marcha un nuevo hub en la ciudad.
A mediados de 2021 unos hackers consiguieron robar datos de usuarios de Apple y Meta con un simple truco de ingeniería social.
El grupo de servicios tecnológicos espera superar este año los 720 millones de ingresos en España.
Sapa Placencia se ha aliado al gigante estadounidense Honeywell para colaborar en motores eléctricos para vehículos militares pesados.
IBM y la Fundación Universitaria San Pablo CEU presentaron ayer en Madrid el Aula IBM de Transformación Digital con una primera clase magistral a cargo de Javier Olaizola, Managing Partner de IBM Consulting para España, Portugal, Grecia e Israel.
Vodafone y Deloitte han advertido del poco uso de la tecnología de cloud por parte de las empresas españolas, muy lejos de los objetivos establecidos por la Comisión Europea en la Década Digital 2030.