El 30% de las empresas del sector ya utilizan la IA Generativa en algunas áreas o proyectos específicos. Entre el ranking de proveedores de servicios TI mejor valorados se encuentra Capgemini con un 80%.
A través de conferenciantes de empresas como Capgemini, se pondrán sobre la mesa aspectos vinculados a la inteligencia artificial y la optimización de los servicios en la toma de decisiones de negocio o de diversas tecnologías en la nueva banca.
De hecho, el 60% de los miembros de la Generación Z están dispuestos a pagar más por productos sostenibles y, según el Instituto de Investigación de Capgemini, el 53% del conjunto de la población general y el 57% del grupo de edad entre los 18 y los 24 años se han pasado a marcas menos conocidas pero que son sostenibles.
Santander España avanza en la reorganización en la que está inmerso su organigrama, como consecuencia de los cambios que se están produciendo a escala global en el grupo ante la creación de cinco grandes unidades transversales de negocio.
Elena Sanz, próxima responsable de Mapfre Iberia, y Pérez de Lema, al frente de Seguros Internacional, parten con la ventaja de sentarse en el consejo y en el comité de dirección del grupo.
La cúpula de UBS, en la que figuran directivos españoles como Beatriz Martín Jiménez y Javier Oficialdegui, no ha tenido piedad a la hora de sacrificar la mayoría del equipo de banca de inversión en España de Credit Suisse, dentro del plan de ajuste.
Cuando Ricardo Álvarez aterrizó como CEO de Dia en España, en febrero de 2020, la cadena de supermercados venía de perder 443 millones de euros en el país en 2019. Ahora, tres años y medio después, Dia encara el que podría ser su primer ejercicio con beneficios.
Fundado en 2011 por Chris Xu en Guangzhou (China), Shein se ha convertido en uno de los mayores gigantes mundiales en venta de moda online. La empresa, que tiene ahora su sede en Singapur, anunció ayer un acuerdo con el grupo estadounidense Authentic Brands por el que diseñará, fabricará y distribuirá una línea de ropa y accesorios de Forever 21.
Shein está ultimando el lanzamiento de su plataforma de compraventa de ropa de segunda mano, conocida como Shein Exchange, en Europa. Tras su puesta en marcha en Estados Unidos, el director global de Estrategia de la compañía, Peter Pernot, explica que el «lanzamiento en Francia y Alemania inminente» y que «en España estará disponible probablemente en 2024».
El éxito comercial de la firma asiática en el país aumenta las opciones de que se decida por España para instalar su primera planta de producción de vehículos en territorio europeo.
Una fórmula a la que ahora se suma una nueva dimensión dentro del sector energético que va a destacar por encima del resto: la sostenibilidad. La importancia de esta vertiente sostenible radica en unas razones nada novedosas. Si el objetivo último de la generación de la riqueza es el desarrollo social, esto ya no puede separarse del cuidado del medioambiente y el capital natural.
Acciona va a por todas en el mercado de las recargas de vehículos eléctricos. La empresa española ampliará la red de baterías para los vehículos de la marca Silence, propiedad de la propia empresa española, y contará antes de que finalice el 2023 con 100 estaciones de recarga en las principales ciudades españolas. En total, serán más de 1.000 puntos de intercambio.
Renfe ha encargado la renovación completa de su sistema de venta y de reserva de billetes, una infraestructura que el grupo estatal reconoce que ha quedado anticuada frente a las plataformas que utilizan sus principales competidores, especialmente Ouigo e Iryo, rivales en la alta velocidad.
Operación histórica en el mercado español de las telecomunicaciones. Zegona ha cerrado la compra de Vodafone España. El grupo financiero ha explicado que, con la transacción, Vodafone España se valora en 5.000 millones de euros, que representa un múltiplo de 3,9 veces el ebitda después de arrendamientos (ebitdaal).
El holding público Sepi, controlado por Hacienda, ha confirmado a la CNMV que estudia la posibilidad de tomar una participación en Telefónica. En un hecho relevante comunicado esta mañana a la CNMV la Sepi señala que » viene monitorizando la situación de Telefónica, SA y está llevando a cabo un análisis exploratorio interno relativo a una eventual adquisición de una participación accionarial en dicha compañía.
STC, la operadora controlada por el fondo soberano de Arabia Saudí, ha destacado en la presentación de sus resultados trimestrales la inversión realizada en Telefónica. En la presentación con inversores, la teleco árabe afirma que la adquisición representa otro hito en su estrategia de expansión y crecimiento, y refleja la confianza en el crecimiento sostenible y el potencial de revalorización de Telefónica, a la que califica como una de las mayores operadoras de telecomunicaciones del mundo.
La carrera por liderar la inteligencia artificial se intensifica. Google vuelve a mover ficha y ha anunciado que invertirá 2.000 millones de dólares (casi 1.900 millones de euros) en Anthropic, la startup estadounidense especializada en IA que está desarrollando un competidor de ChatGPT.
La compañía de Mark Zuckerberg ha anunciado hoy que a partir de noviembre será posible acceder a Instagram y Meta sin anuncios mediante un plan mensual desde 10 euros.