Capgemini Invent, brazo de innovación y transformación digital de la consultora, ha anunciado el nombramiento de Carmen Castellví como su nueva directora general. Castellví asciende así de posición desde el rol de dirección de servicios financieros y del negocio de Banca y Seguros que ostentaba hasta ahora.
El 26 de abril en el Tecnoparc se celebrará la segunda edición del gran evento del sector en Cataluña que contará con la presencia de Laura lo Presti, IT Talent Manager de Capgemini en la conferencia “Tecnología y RRHH, la gestión integral de las personas: necesidades, herramientas y tendencias».
Aunque no pueden opinar sobre la fusión de emergencia con UBS, accionistas de la fallida entidad suiza como el fondo de Noruega, Calpers y Morgan Stanley Investment quieren la cabeza de Axel Lehmann para reflejar su descontento.
Más allá de los números, la distribución laboral de mujeres y hombres en las empresas cotizadas españolas dibuja un mapa que aún conserva la simbología antigua de esos colores. El número de hombres y mujeres que trabajan en grandes compañías del Ibex 35 es bastante similar.
Ouigo, el operador ferroviario del grupo francés SNCF, cerró 2022 con una cifra de negocio superior a los 100 millones de euros que consiguió al multiplicar por 2,5 su negocio en el primer ejercicio de rendimiento completo tras desembarcar en España en mayo de 2021.
El gigante ferroviario italiano, con el 45% del gran rival de Renfe, tiene la opción de seguir escalando en el capital de su participada para convertirse en un operador global en la Península Ibérica.
La recepción de pedidos acumulados durante los últimos meses motivó que el mercado español de turismos y todoterrenos cerrase el primer trimestre del año actual con un fuerte crecimiento del 44,5%, hasta alcanzar las 237.563 unidades.
Ignacio Herrero, vicepresidente y consejero delegado de China Three Gorges Europe, quiere crecer en España pero sin sorpresas. El presidente del Gobierno ha pedido en China que el país se abra más a la inversión extranjera para que pueda haber reciprocidad.
Navantia Seanergies y Windar fabricarán para Iberdrola 45 monopiles, unas estructuras que sirven a modo de cimentación, para el parque eólico marino East Anglia 3. Se trata del mayor contrato de este tipo de cimentaciones para Navantia-Windar hasta la fecha.
La Comisión Europea ha comunicado este lunes que procederá a activar una “investigación exhaustiva” para evaluar, con arreglo al Reglamento de concentraciones de la UE, la propuesta de creación de una empresa en participación por parte de Orange y MásMóvil.
El supervisor alemán de auditorías, APAS, ha sancionado a la multinacional de servicios profesionales Ernst & Young (EY) por el papel que tuvo en el escándalo de la quiebra de la empresa de pagos electrónicos Wirecard. El castigo del órgano de supervisión fiscal es la prohibición de asumir encargos de firmas que cotizan en Bolsa durante dos años, según ha anunciado el ente en un comunicado este lunes.
Telefónica se ha adjudicado un contrato de más de 120 millones con el Ministerio de Defensa para desplegar una red dedicada en exclusiva que proporcione conectividad a múltiples sedes del ministerio y los ejércitos y que conecte también con Canarias.
La rivalidad entre Microsoft y Google es sin duda una de las más grandes del mercado, ambas compañías compiten por tener el mejor motor de búsqueda, el mejor sistema operativo…, y ahora también, por quién tiene la mejor inteligencia artificial.
En apenas cuatro meses de vida, ChatGPT ya se considera la aplicación de consumo de más rápido crecimiento en la historia. Alcanzó los 100 millones de usuarios activos mensuales y estas cifras no paran.
Hace seis meses que Elon Musk se puso el tocado de plumas de “tuitero jefe”. El multimillonario quería revolucionar la red social clave en el discurso sociopolítico occidental, pero su llegada ha traído mucho más drama que cambios efectivos en la experiencia de usuario de Twitter.