El último informe elaborado por el Instituto de Investigación Capgemini arroja datos preocupantes. Después de haber realizado encuestas a 950 organizaciones y haber entrevistado a líderes de diferentes corporaciones, el 51% de las empresas industriales consultadas asegura que es probable que el número de ciberataques en sus fábricas, en las smart factories, aumente en los próximos 12 meses.
Según afirma Luis Abad, «Queremos incorporar este año cien personas más en Asturias. Nuestro compromiso con el Principado es firme y seguiremos invirtiendo y apostando por la región».
Capgemini junto la Universidad de Oviedo han anunciado la puesta en marcha de la «Cátedra de Transformación Digital Sostenible». El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, y el Consejero Delegado de Capgemini España, Luis Abad, han firmado el Protocolo de Intenciones en el acto que ha tenido lugar hoy en Oviedo.
El Informe de Riqueza Mundial 2022 publicado por Capgemini señala que tanto el número de ricos como el valor de su patrimonio ha crecido en España durante 2021.
Su aseguradora se hace con la cartera del ramo de vida de Metropolis, que gestiona 110 millones.
La aseguradora facturó 100.000 millones de euros en 2021 Bajo su mandato ha virado desde las pólizas de vida a las de empresa y salud Augura subidas de precios en los seguros.
La pandemia dibujará un antes y un después en la forma de relacionarse con la banca.
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró este sábado que «invertir en renovables es invertir en autonomía», y consideró que Europa se encuentra “ante una gran oportunidad” para avanzar en una mayor autosuficiencia energética de la mano de la transición medioambiental.
La sustitución de Antonio Rodríguez-Pina como consejero delegado, que no como presidente, que seguirá siéndolo, por Íñigo Martos al frente de Deutsche Bank España significa la finalización de una etapa para esa entidad y el inicio de otra, en la que las actividades de banca de particulares.
Grifols cuenta actualmente con productos en investigación que van dirigidos a mercados por alrededor de 6.000 millones de dólares (5.730 millones de euros).
Seat anunció ayer el nombramiento del consejero delegado de la marca Volkswagen, Thomas Schäfer, como nuevo presidente de su consejo de administración.
Airbus ha anunciado la firma de pedidos con Air China, China Eastern, China Southern y Shenzhen Airlines para un total de 292 aviones de la familia A320, valorados en 37.000 millones de dólares.
La industria del automóvil va de crisis en crisis. Primero fue la pandemia en 2020, luego la escasez de microchips y ahora la guerra en Ucrania.
La pandemia ha puesto patas arriba el consumo, así como la percepción de sí mismo del individuo. Si el siglo XX puede ser considerado como el siglo de la psicologización generalizada.
Todas las divisiones de Acciona se encuentran volcadas en el desarrollo de proyectos que contribuyan a la lucha contra el cambio climático y aceleren la transición hacia una economía electrificada y menos contaminante.
El Gobierno canadiense quiere usar la regasificadora de Repsol en New Brunswick de lanzadera de metaneros a Europa en su puja por liderar el nuevo mapamundi energético.
La electrificación de la movilidad es, sin duda, el mayor reto que la industria del transporte va a afrontar en décadas. En ella, la puesta en marcha de una infraestructura de carga que pueda alimentar a la nueva generación de vehículos va a desempeñar un papel crucial.
La compañía prevé aumentar más de un 50% su inversión en investigación hasta 2030. Además, ficha como asesor científico a Avelino Corma, fundador del Instituto de Tecnología Química y Premio Príncipe de Asturias de Investigación.
El ministro recuerda en una entrevista en EXPANSIÓN que la entrada del Gobierno en la empresa es «coyuntural», y que la venta se producirá cuando la industria de defensa «tenga el nivel adecuado de consolidación».
La multinacional es una de las principales firmas mundiales en servicios de auditoría, fiscalidad, estrategia, asesoramiento en transacciones y servicios de consultoría.
Chema Alonso ha sido nombrado nuevo presidente de Telefónica Open Innovation, la matriz de la aceleradora Wayra de los proyectos de innovación (startups).
Telefónica ha perdido un contrato de 1,2 millones de euros para llevar la ciberseguridad del Congreso de los Diputados que ha ido a parar a la pyme malagueña Ingeniería e Integración Avanzadas (INGENIA).
Telefónica Servicios Integrales de Distribución, división encargada de los negocios logísticos de Telefónica, registró en 2021 un ejercicio de fuerte crecimiento, amparada en los nuevos negocios, superando las cifras de negocios alcanzadas antes de la pandemia.
Adaptarse o morir. Las empresas de comunicaciones y, en general, las tecnológicas mueven ficha para adecuarse a los cambios en el sector y aprovechar el potencial del mundo virtual en el que nos relacionaremos.
Bajo las siglas de ‘objectives and key results’ (en inglés) se esconde una forma de trabajar que firmas como Santander, Glovo, Telefónica o Mapfre ya emplean en su día a día, monitorizando cada paso con software.
La empresa Microsoft lanzó hace un tiempo un software que generó mucha controversia, ya que era capaz de leer las emociones. Ahora la compañía ha anunciado que va a dejar de distribuir y desarrollar esta polémica tecnología.