El banco busca fortalecer su negocio de grandes patrimonios fichando nuevos agentes para situar su red en cerca de 260 profesionales.
Los dos bancos participan en el préstamo de 4.850 millones de euros con el que Northland Power y Orlen sufragarán el primer parque eólico marino del país y el giro de la nación hacia una energía sostenible.
Cierra el grifo de las desinversiones, anuncia que abrirá «tantas tiendas como se pueda» y lanza nueva ‘app’. Dia escenifica, al menos en el mercado español, el cambio de ciclo que el grupo de distribución lleva persiguiendo desde hace años y pasa al ataque con una nueva estrategia centrada en crecer.
La compañía textil catalana ha dado forma a su propia plataforma de IA generativa conversacional, que ha denominado Lisa, para utilizarla en sus procesos internos de diseño de colecciones y gestión de la postventa. Un proceso que le ha llevado nueve meses para crear una herramienta que le permita crear diseños y también preguntar si estos tienen éxito.
El consejero delegado de Inditex, Oscar García Maceiras, ha avanzado que ‘Zara Pre-Owned’, la plataforma de ropa de segunda mano de la marca de moda, llegará a España en los «próximos meses», después de que ya se haya puesto en marcha en Reino Unido y Francia.
El fabricante automovilístico Ford ha conseguido algo inédito: será la primera compañía en comercializar vehículos que se conducen sin manos en carretera en España.
Repsol anunció ayer durante la celebración de su ESG Day que ya cuenta con una cartera de proyectos de renovables por 60 GW. Esta capacidad –de entrar en funcionamiento– sería equivalente a toda la potencia renovable instalada en estos momentos en España.
El biometano está atrayendo un considerable número de adeptos por su potencial productor y su viabilidad en el medio plazo. Solamente este 2023 compañías como Naturgy, Nortegas, Redexis, Ence, PreZero, Suma Capital o Verdalia (Goldman Sachs) han anunciado el desarrollo de más de un centenar de proyectos.
Indra ha cerrado con Northrop Grumman la compra de la compañía británica especializada en comunicaciones aeroespaciales y de defensa Park Air, una operación con la que la firma española asegura reforzar su posición en estos sectores, según ha informado en un comunicado.
Dos importantes anuncios de IBM en el campo de la IA generativa. Por un lado, ha anunciado la disponibilidad de watsonx Granite Model Series, un conjunto de modelos para avanzar en la incorporación de este tipo de inteligencia artificial. Por otro, ofrece garantías de protección intelectual para los clientes en los modelos watsonx.
Construye el 68% de todas las antenas del 5G más potente instaladas en lo que va de año, frente al 15% de Orange y el 17% de Vodafone. Es la banda que soportará el grueso del tráfico.
El fondo británico Zegona está tomando medidas para adquirir la filial española del Grupo Vodafone. Actualmente mantiene conversaciones activas con dos gigantes financieros, Bank of America y JP Morgan, con la esperanza de asegurar una financiación que alcanzaría los 2.500 millones de euros para respaldar esta ambiciosa operación.
«Estamos asistiendo a una revolución del perfil de usuario ideal para la economía española. Esto lo entendemos a través de hablar con el sector turismo, que es muy importante para España. Nos hemos dado cuenta de que el usuario chino se ha convertido en el cliente ideal para la economía española.
Busca cumplir con la nueva regulación europea, que prohíbe a las plataformas ofrecer publicidad personalizada basada en datos personales.
El multimillonario acuerdo que Google mantiene con Apple y que le convierte en el motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos podría llegar a su fin. Y es que los de Cupertino estarían trabajando en un buscador propio basado en inteligencia artificial (IA) generativa con el que desbancar a Google de Safari brindando resultados “con mayor precisión”.