La tecnología cuántica está pasando de la investigación científica a las soluciones del mundo real. Esta es la principal conclusión que se desprende de una reciente investigación llevada a cabo por la consultora Capgemini a nivel mundial.
La segunda variable, la encontramos en el análisis de la población HNWI (personas con alto nivel de patrimonio o High Net Worth Individuals) a través del World Wealth Report 2021, el informe que Capgemini pública anualmente sobre la población HNWI.
Vodafone Business, en colaboración con el Gobierno de la Región de Murcia, Capgemini y Samsung, invitan a todos los profesionales de la región al Congreso ‘5G New Business Models’.
Entre los socios de 5GAA que participaron en el programa de Virginia se encuentran: Intel, Verizon, American Tower, CapGemini, Telus, Harman, Virginia Tech Transportation Institute y el departamento de Transporte de Virginia.
El banco dará un servicio especializado, con productos específicos bajo esta marca, a todos aquellos negocios vinculados a salud, bienestar, deporte, belleza y cuidado de mascotas.
La operación de financiación de la ‘start up’, lanzada por el emprendedor en serie Carlos Sánchez, asciende a 1,6 millones de euros.
El grupo reasigna costes desde el centro corporativo a cada unidad de negocio e integrará las sucursales de banca de inversión en España.
Carlos Torres Vila ha afirmado este lunes que la invasión de Ucrania por parte de Rusia supone una “tragedia humana sin parangón” en la que todos debemos contribuir para paliar la emergencia humanitaria.
La empresa china doblaría también a su gran rival asiático, la nipona Fast Retailing (Uniqlo), que capitaliza alrededor de 51.000 millones de dólares y tiene 2.300 tiendas en 25 países
Alvarez & Marsal Spain se ha impuesto en la licitación abierta por Aena para seleccionar a la empresa que le asesorará a redactar el pliego y a realizar el seguimiento del concurso de las 88 tiendas libres de impuestos.
Las interconexiones con Francia jugarán un papel destacado para anular la dependencia del gas ruso y utilizarse para el transporte de hidrógeno.
El consejero delegado de Repsol consideró «un grave error» prohibir el motor de combustión.
El primer ejecutivo de la energética ha defendido las medidas adoptadas en estas semanas: «Hemos descontado a nuestros clientes 4.500 millones».
El CEO de la compañía energética señala a África como un enclave fundamental también en el futuro de las energías renovables.
El betún de altas prestaciones de Cepsa, un producto piloto e innovador en España elaborado por la división de Asfaltos de la compañía, ha sido seleccionado por la Junta de Andalucía como el material para la fabricación de un asfalto sostenible.
«No estamos en una situación en la que podamos esperar bajadas de precios del gas por parte de Argelia», indica el presidente de Naturgy.
Finetwork, uno de los principales challengers del mercado español de telecos, planea vías para acelerar su crecimiento.
En octubre de 2021, Telefónica puso en marcha su Hub mundial de Innovación y Talento con el ambicioso objetivo de convertir la sede de la compañía, Distrito Telefónica, en una red de edificios inteligentes conectados entre sí para optimizar el intercambio de información y tecnología.
Vodafone ha lanzado recientemente un plan para prolongar la vida útil de los teléfonos móviles, así como para animar a sus clientes a reutilizar o reciclar sus dispositivos antiguos.
También invertirá, de manera ocasional, en empresas de tecnología sanitaria o de la salud, lo que se conoce como ‘medtech’ y, puntualmente, en europeas y del resto del mundo.
Que Android y Windows se llevan bien es sabido por todos, pero ahora la compañía fundada por Bill Gates quiere ir más allá con una plena integración.
La vicepresidenta en España defiende el compromiso de la compañía con la digitalización del país, en el que lleva presente más de dos décadas.
Indra ultima la adjudicación un contrato histórico en Israel para instalar un sistema de peaje dinámico de última tecnología en la autopista más concurrida del país.
Domingo Mirón, presidente de Accenture en España, ha celebrado el nuevo PERTE de los chips, «un paso más» en la soberanía digital de la UE.