Capgemini y Unity se unen para ayudar a las organizaciones de todo el mundo a explorar y aprovechar las oportunidades de negocio y los beneficios de las experiencias inmersivas y del Metaverso en todos los sectores.
Santander ha cerrado el primer semestre como líder mundial en financiación de proyectos de energías renovables, con más de 2.400 millones de euros concedidos en 33 operaciones y una cuota del mercado mundial del 6,4%, según ha señalado la entidad este jueves.
El móvil sigue en cabeza de todos los servicios bancarios a distancia del banco vasco, y supone 8 de cada 10 entradas.
La gran banca pone fin al cobro de los depósitos de las empresas, después de tres años. Con la subida de los tipos oficiales de interés, que el Banco Central Europeo (BCE) comenzó a aplicar a partir del pasado 22 de julio, las entidades han comenzado a informar a los clientes que dejarán de aplicarles un interés por la liquidez depositada en el banco.
En el segundo cuarto del año, la automoción nacional dio empleo a 550.400 personas, lo que representa una disminución del 4,1%.
La estadounidense GXO Logistics, uno de los mayores operadores del mundo de centros logísticos, con una facturación de 6.700 millones de euros y un ebitda de 600 millones de euros en 2021.
Food Delivery Brands, grupo de restauración líder en pizza delivery con presencia en 33 países y más de 2.350 establecimientos, ha presentado hoy los resultados financieros del segundo trimestre de 2022, que confirman la evolución positiva del negocio.
La iniciativa público-privada BIND 4.0, impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI.
VineyardWind 1, con una capacidad de 800 MW, comenzará a suministrar energía limpia a Massachusetts el próximo año.
Las acciones de Indra han sufrido un correctivo superior por momentos al 6% en el Ibex, en una jornada donde los inversores digieren los últimos movimientos sobre el valor de BNP Paribas y del fondo soberano noruego.
Telefónica ha ampliado el capital de su división en ciberseguridad y cloud con 17,1 millones de euros en su filial Telefónica Tech, alcanzando esta unidad de negocio ya un capital de 32,36 millones.
España ha asistido en 3 años a la creación de siete empresas mayoristas de fibra, por las que se han pagado valoraciones cada vez más altas.
Los servicios de infraestructura en la nube continuaron con una gran demanda en el segundo trimestre de este año. El gasto mundial aumentó un 33% interanual hasta los 62.300 millones de dólares (unos 61.000 millones de euros).
Llega el descanso estival, y con él nuestras ansiadas vacaciones, pero si hay alguien que nunca descansa son los hackers, que al contrario, aprovechan esta temporada, en la que normalmente estamos más relajados y menos alerta, para intentar acceder a nuestros dispositivos.
En el pasado, cuando las redes no debían ser muy inteligentes, ni siquiera era una pregunta. La respuesta era: ninguna. Pero ahora que es posible llevar cantidades a menudo considerables de equipos informáticos hasta el mismo borde de la red, la respuesta correcta no siempre es tan fácil.
La oportunidad para construir infraestructuras de centros de datos está atrayendo a España al capital extranjero. Diferentes fondos y compañías especializadas buscan proyectos para sumarse al boom de iniciativas anunciadas por distintos protagonistas en los últimos meses.
La plataforma de negociación de criptomonedas Coinbase ha desvelado un acuerdo por el que se asociará con BlackRock para brindar servicios de acceso cripto a los clientes institucionales de Aladdin, la plataforma de administración de inversiones global.
La inversión en criptomonedas es una realidad incontestable a la que han tenido que comenzar a responder los reguladores, hasta el momento con escasa incidencia.