La experiencia de los empleados ha pasado a ocupar los primeros puestos en la lista de prioridades para los gestores de muchas empresas, especialmente después de que la gran mayoría haya optado por aplicar un modelo de trabajo híbrido. Así nos lo cuenta Mercedes Águeda, VP – directora de Recursos Humanos de Capgemini España.
Cinco Días recoge las conclusiones del informe eGovernment Benchmark 2022 de Capgemini, donde se destaca que más del 80% de los servicios públicos europeos ya se encuentra online, pero en salud electrónica aún hay margen de mejora.
Según el estudio sobre diseño sostenible realizado por Capgemini, el 23% de las empresas que ha aplicado al menos una estrategia de diseño sostenible ha experimentado una disminución de los costes, mientras que el 37% de las organizaciones afirma que los costes se han mantenido igual
Ante la competencia feroz por el mejor talento, multinacionales como Capgemini ya se han abierto a nuevos enfoques para poder ser más competitivas.
Las gestoras del Grupo CaixaBank, VidaCaixa, CaixaBank AM y BPI Gestão de Ativos han sido reconocidas por su compromiso con la inversión responsable, según las calificaciones de los Principios de Inversión Responsable (PRI), iniciativa que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas.
Allianz Seguros reorganizará su comité de dirección, que pasará de 10 a 7 miembros, con el objetivo de simplificar y transformar la compañía, según anunció este viernes.
Seat confirmó ayer que fabricará su primer SUV (todocamino) completamente eléctrico en la fábrica que tiene en Anui el grupo Volkswagen (VW), matriz de la empresa española.
Parecía que no llegaba el día en el que Tesla podría entregar sus primeros camiones eléctricos a la compañía que los había comprado, pero finalmente esto ha ocurrido.
Con más de 500 empleados en los países nórdicos, los Bálticos, España, el Reino Unido e Irlanda y junto con una amplia red de colaboradores, StrongPoint da soporte a supermercados y comercios minoristas en más de 20 países.
Durante años, Lituania miró con envidia a Estonia mientras start ups como Skype y Wise desarrollaban vínculos con el país báltico más septentrional.
Y para ello cuenta con los fondos NextGeneration, auténticos impulsores de una industria que está por llegar. En España, el Gobierno anunció esta semana la aprobación provisional de ayudas para impulsar el hidrógeno verde por 250 millones de euros.
En concreto, en el país existen ya un total de 80 proyectos repartidos por toda la geografía, aunque principalmente se focalizan en las costas sur, cantábrica y mediterránea debido a que son zonas más industrializadas y que tienen más posibilidades de adoptar esta tecnología.
José Damián Bogas habla con la perspectiva que sólo da el tiempo de las luces y las sombras del sector que está en el centro del debate político desde que estalló la guerra en Ucrania.
Enagás Renovable, la filial de Enagás especializada en energías verdes, ha anunciado una alianza con el grupo de renovables Alter Enersun, para producir hidrógeno.
Telefónica está negociando alianzas con socios tecnológicos de primer nivel mundial, entre ellos gigantes de la talla de Amazon, Microsoft o Google, para que le ayuden a comercializar un tipo de paquetes de software especializado denominados API.
Ya en 2019 comenzaron a funcionar selectivamente las primeras redes 5G en las principales ciudades españolas, todavía con la tecnología dependiente de 4G (NS), en esencia utilizando la «señalización» de la tecnología móvil predominante y aprovechando la frecuencia inferior de 4G.
Los usuarios de internet vivimos en una llamativa paradoja. Por un lado, queremos disfrutar de conexiones a internet cada vez más altas, sobre todo si nos conectamos a vídeos en directo o plataformas de streaming, si utilizamos dispositivos que requieren más velocidad (gafas 3D, videojuegos inmersivos),
La compañía Google anunció este viernes la apertura en Europa de un centro de investigación y desarrollo de productos tecnológicos orientados a la mejora de la accesibilidad de las personas con discapacidad.
Esa afirmación la ha basado en “la dilatada trayectoria que avala a Elon Musk, las inversiones que ha acometido en esta red social y lo fiel que siempre ha sido a ella”.
El sector de las redes sociales está viviendo un momento complejo y a la vez muy interesante. Mientras Twitter, ahora en las manos de Elon Musk.