El parque tecnológico de Málaga generó en 2021 un impacto de producción de 5.124,58 millones de euros y 57.625 puestos de trabajo. Con respecto a 2022 se han instalado 66 empresas de las que podemos destacar la multinacional francesa, Capgemini.
Cabe destacar que el Parque Tecnológico de León albergará una incubadora de la Agencia Espacial Europea, que junto a la multinacional Capgemini desarrolla «uno de los proyectos industriales más disruptivos en España en el campo aeroespacial: la construcción del primer prototipo de dirigible autónomo, impulsado por energía solar y capaz de operar en la estratosfera».
CaixaBank le ha dado la vuelta al sistema de medición de la satisfacción del cliente y, valiéndose de la tecnología, ha adoptado un método más propio de telecos y startups para resolver quejas en tiempo real y evitar perder usuarios por una mala experiencia.
El grupo inicia una «ofensiva» para captar ahorro en Alemania a través de su nueva entidad online Suresse Direkt Bank, junto a las filiales germanas de Santander Consumer y Openbank.
La morosidad financiera en España se situará en el 4,5% en 2023, mientras que los préstamos bancarios caerán un 1,3%, según se recoge en el informe ‘Ey European Bank Lending Economic Forecast’, elaborado por EY y que recoge previsiones sobre el sistema financiero de la eurozona para los próximos años.
El director de Márketing y Producto de Toyota Motor Europa reivindica el papel de los coches híbridos convencionales o no enchufables en la renovación del parque automovilístico porque contaminan menos que los coches viejos, son asequibles para los clientes y no requieren infraestructura de recarga eléctrica.
El gigante comercial irrumpe en el mercado eléctrico colocando sus tarifas de luz entre las más competitivas y vinculando el contrato a la obtención de una Tarjeta Regalo.
El operador de restauración AmRest ha comunicado este martes la firma de un acuerdo con Almira OOO para la venta de su negocio de restaurantes KFC en Rusia, una operación por la que espera recibir un mínimo de 100 millones de euros.
Durante los últimos años hemos asistido a una evolución imparable en los hábitos de compra y de consumo de los españoles.
La operadora gala de telecomunicaciones Orange se ha aliado con la empresa española Powen para ofrecer a sus clientes la instalación de placas solares en viviendas unifamiliares, según informó ayer la compañía tecnológica en un comunicado.
Permitirá recuperar la electricidad almacenada en las baterías de los vehículos para autoconsumo o para inyectarla de nuevo en el sistema eléctrico.
Repsol acelera sus planes renovables. La petrolera tiene en construcción casi 2.000 MW de energía limpia, de los que cerca de 1.600 MW están en nuestro país. Con la puesta en marcha de estas instalaciones, la petrolera alcanzará los 3.524 MW de potencia en España y se situará en el podio de los mayores promotores de nuestro país.
Juan López del Alcázar (Madrid, 1971) es socio responsable del sector Private Equity y managing partner de Strategy and Transactions en EY España y tiene ojo clínico para diagnosticar la realidad del mercado corporativo en España.
Los demonios de la velocidad del consejo de Vodafone están saliendo del armario. Nick Read, el asediado consejero delegado del grupo británico de telecomunicaciones, dejará el cargo a finales de año.
La conectividad de Vodafone permitirá que la circulación por las carreteras españolas resulte más segura, sostenible, cómoda, eficiente e inteligente. Sean o no clientes del operador, todos los vehículos del país se conectarán en los próximos años con la plataforma DGT 3.0.
Borje Ekholm, el CEO de Ericsson, el mayor fabricante occidental de redes móviles, alerta del creciente retraso de Europa en los despliegues de redes de 5G, especialmente en las frecuencias de 3,5 GHz, que son las que permiten ofrecer altas velocidades.
Los ‘cobots’ protagonizarán el IOT Solutions World Congress (IOTSWC) junto a otras tecnologías disruptivas vinculadas a la ciberseguridad, el vehículo conectado y la logística de última milla.
Las ofertas de empleo para perfiles tecnológicos se duplican cada dos años, muy por encima de cualquier otra industria, y 2021 terminó con más de 210.000 oportunidades de trabajo en el sector, según el informe Tech Cities 2022 de Experis.
Google da un paso en firme en materia de inclusión. La compañía originaria de Mountain View, California, ha anunciado la apertura de un nuevo centro de investigación y desarrollo de productos tecnológicos orientados a mejorar la accesibilidad por parte de personas con diversidad funcional. Así, el nuevo centro de I+D emplazado en Reino Unido se yergue como pionero en territorio europeo; y es que es el primero de estas características que ve la luz fuera de los Estados Unidos.