Schneider Electric está implementando el ITSM de ServiceNow en cooperación con Capgemini. Al elegir una solución innovadora, segura, eficiente y orientada al usuario, Schneider Electric pretende continuar con su transformación digital modernizando aún más los flujos de trabajo de soporte para las solicitudes de IT y RRHH dentro de un portal unificado.
CaixaBank ha metido la directa en el negocio de la financiación sostenible. La entidad que dirige Gonzalo Gortázar ha disparado tanto el volumen de sus préstamos con criterios ESG como la colocación de bonos con este perfil en nada menos que un 150%. En total, ha movido 31.375 millones de euros.
Hostelería, ocio y transporte (HOT) son los tres sectores marcados en rojo en los equipos de riesgos de las entidades, que se muestran más restrictivas por el repunte de ómicron.
La banca europea empieza a recuperar el brillo perdido en Bolsa. Ya comenzó a hacerlo el pasado verano, cuando el BCE decidió que a partir de octubre los bancos podrían retomar sus políticas de reparto de dividendo, que había quedado suspendido con el estallido de la pandemia como medida de protección de la solvencia y para favorecer al máximo la concesión de crédito.
Las fábricas españolas produjeron un 6,8% menos de vehículos que en 2020 por la grave escasez de chips para los coches de combustión, que no mejorará hasta el último tercio de este año.
Correos pone en marcha un nuevo servicio de transporte aéreo de paquetería. La empresa pública anunció ayer el nacimiento de Correos Cargo, que tiene como objetivo ser un referente del eje logístico Latinoamérica-Europa-Asia, además de «dar respuesta al incremento de la paquetería experimentado gracias el auge del comercio electrónico» según ha explicado la compañía en un comunicado.
El cierre de fábricas suele dejar una herida profunda en la economía, en particular en aquellos municipios que dependen, sino por completo, casi en exclusiva de una empresa o sector. Este ha sido el miedo de diversos ayuntamientos, como el de Andorra en Teruel, o Compostilla en León, desde que en junio de 2020 se iniciara el proceso de clausura de las 15 centrales térmicas de carbón que tenía el país.
El sector energético ha sido el gran protagonista del mercado en 2021. Y, con la entrada del nuevo año, el foco se mantiene sobre estas compañías. Una de las actividades más destacadas durante la crisis de precios energéticos han sido los movimientos de los inversores bajistas sobre los operadores de las infraestructuras energéticas, cuyo máximo accionista es el Gobierno a través de la SEPI. Un ataque bursátil que se mantiene en 2022.
Excom Global consolida su posición de liderazgo en la realización de eventos y acciones de promoción de carácter sectorial para el desarrollo de oportunidades de negocio a nivel internacional.
El pasado fue un año en el que las compañías de telecomunicaciones europeas no han dejado de insistir en la necesidad de aprobar cambios regulatorios que permitan establecer procesos de consolidación en el sector para poder hacer frente a la latente caída de ingresos.
La agencia francesa de protección de datos ha multado este jueves a las compañías Google y Facebook con 150 y 60 millones de euros respectivamente a causa de las «cookies», los rastreadores informáticos que utilizan para fines publicitarios.