Málaga TechPark Execs, el Club de Directivos y Empresarios de la tecnópolis malagueña, ha celebrado este miércoles una de sus reuniones anuales, en la que se ha aprobado la entrada en el club de dos nuevas empresas: Grupo Aire y Capgemini, que recientemente han inaugurado instalaciones en Málaga TechPark. Con ellas ya son 53 las empresas que forman parte del club.
La firma analista Penteo ha publicado la edición 2022 del Universo Penteo de integradores Cloud en el que ha analizado el posicionamiento relativo de los integradores más relevantes en España, donde destaca la consultora Capgemini.
Más de la mitad de las empresas industriales (51%) cree probable que el número de ciberataques a las fábricas inteligentes aumente durante 2022, según un nuevo informe del Instituto de Investigación Capgemini, cuyo trabajo de campo se realizó en diciembre.
Durante el primer Congreso Nacional de Prevención del Fraude Digital y Ciberseguridad organizado por la World compliance Association se compartieron los puntos de vista de expertos, de entre los que destaca el Data Protection Officer (DPO) de Capgemini, Santiago Vázquez-Graña Gómez.
Para muchas personas, el uso de la tecnología supone un obstáculo muy difícil de franquear. Este es el caso de las personas mayores, un colectivo de más de nueve millones de personas en nuestro país y, en ocasiones, de los más olvidados.
BBVA y la compañía americana de capital riesgo Fifth Wall han anunciado que invertirán en tecnologías y proyectos innovadores que descarbonicen el sector de la construcción y el inmobiliario.
La Unión Europea ha elaborado por fin normas comunes para regular el sector en la Unión. Con el bitcoin cayendo casi un 60% desde enero, en medio de la hoguera de las empresas de criptodivisas, es una rara buena noticia, aunque más para los actores financieros tradicionales.
El presidente de la cadena de supermercados, Juan Roig, se mantiene por cuarto año consecutivo como el líder más destacado.
Las marcas de automoción estamos construyendo la movilidad del futuro desde hace ya más de una década. La transformación hacia la nueva industria de la movilidad es ahora nuestro reto, para ser también proveedores de servicios. Y siempre bajo dos grandes ejes: la descarbonización y la digitalización.
La cifra supone casi dos puntos más que hace un año, debido a la búsqueda por parte del cliente de precios más bajos para hacer frente a la espiral inflacionista.
Aena ha configurado un Plan Estratégico de Innovación y Transformación Digital para llevar a cabo proyectos de vanguardia tecnológica.
Telefónica y Repsol han iniciado ya las operaciones de Solar360, su nuevo negocio participado al 50% dedicado al autoconsumo fotovoltaico.
El Parlamento Europeo ha aceptado que algunas inversiones en plantas nucleares y en centrales de gas para generar electricidad se consideren sostenibles.
¿Cuál es el estado real de la energía en el mundo? Los desafíos e incertidumbres que enfrenta el sistema energético global están en su punto más alto desde hace casi 50 años.
EY compra Fabernovel, una firma de servicios de consultoría especializada en estrategia, innovación y transformación digital con sede en París.
Las empresas del sector de la consultoría aumentaron sus ingresos el año pasado un 9,5% hasta alcanzar una facturación global de 15.921 millones de euros y esperan que este 2022 cierre con otro alza del 6,3%.
Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, ha destacado hoy que la pandemia del Covid-19 ha visualizado la importancia de las redes de telecomunicaciones desplegadas en España.
Espacio Fundación Telefónica celebra este año el 10º aniversario de su apertura convertido en un lugar de referencia de conocimiento, debate, análisis, reflexión y encuentro donde experimentar y conocer la tecnología a través de nuevas experiencias digitales.
El consejero delegado de Orange España, Jean François Fallacher, ha asegurado este miércoles que las negociaciones para la fusión con MásMóvil continúan con “la voluntad en ambos lados” de cerrar el acuerdo en breve, aunque ha advertido de que, una vez alcanzado el acuerdo, el proceso para obtener la autorización de las autoridades de la competencia de España y la Comisión Europea puede demorarse.
Fitch ha situado en un informe a las operadoras de telecomunicaciones españolas e italianas como las más vulnerables a la inflación en Europa, ya que considera que será más difícil para estas subir precios que para las que se encuentran en otros países más maduros.
Amazon compartirá más datos con las empresas que venden a través de su marketplace y ofrecerá a los compradores una mayor variedad de productos, como parte de un acuerdo alcanzado por la multinacional con los reguladores antimonopolio de la UE, que cerrarán dos investigaciones que tienen abiertas contra la compañía por posibles prácticas contra la competencia, según informó ayer el Financial Times.
Snap, la empresa matriz de la red social Snapchat, ha comenzado a trabajar en un plan de desarrollo para el mercado español encaminado a incrementar sus usuarios en el país y ganar penetración.
El crecimiento se frena, no hay dinero fácil y se recortan costes. ¿Estamos ante el final de la década prodigiosa de la industria tecnológica? El panorama actual es, cuando menos, desafiante.
Una vez superada la pandemia generada por el Covid-19, y gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, multitud de empresas están recibiendo solicitudes de sus empleados para seguir prestando servicios en régimen de teletrabajo desde un país extranjero, ya sea por periodos determinados de tiempo o incluso de forma permanente.