Cinco Días recoge hoy los datos de la encuesta de Pagos 2022, realizado por Capgemini, en la que el 89% se sienten desatendidas por sus bancos principales y se plantean cambiar a otra alternativa más flexible, como los nuevos métodos de pago
It User recoge las conclusiones del World Quality Report, firmado por Capgemini, donde destaca que el 85% de las organizaciones considera que la ingeniería de calidad a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, y no solo el proceso de desarrollo de software, es fundamental en la implementación de tecnologías emergentes en casos de uso en el mundo real. Los equipos de calidad encuentran como nuevas áreas de interés las TI sostenibles y la gestión del flujo de valor del software.
Computerworld recoge los datos de un ranking realizado por ABI Research donde compara y clasifica a los diferentes integradores de sistemas (SI) y sus ofertas de 5G para empresas basándose en un amplio conjunto de criterios para evaluar la innovación y la implementación. El ranking identificó a Capgemini Engineering como claro líder en este espacio, el alcance completo de las evaluaciones consiste en 20 operadores de diferentes regiones geográficas.
Director de I+D Aeroespacial de Capgemini Íñigo Ezquerra, ha explicado que se tienen que resolver retos como la aerodinámica, la propulsión y las plataformas, aunque se está avanzando mucho en cuanto a materiales ligeros.
CaixaBank ha sido reconocido por séptimo año consecutivo como el ‘Mejor banco digital en banca de particulares en España’ en los premios World’s Best Consumer Digital Banks Awards 2022 de la revista’ Global Finance’.
El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha defendido el crecimiento económico para poder impulsar las «colosales inversiones» que se deberán hacer para poder desarrollar las tecnologías que deben permitir al sector aéreo ser sostenible.
Comprar una camiseta o unas zapatillas deportivas por internet y devolverlas porque no nos sienta bien o porque el color no es como se veía por la pantalla se ha convertido en algo cotidiano para muchos consumidores, sobre todo tras la pandemia del coronavirus, donde el uso del comercio online se disparó.
Cepsa ha realizado con éxito la primera prueba en España de biocombustibles avanzados en uno de los barcos que utiliza la compañía, el Montestena, propiedad de Ibaizabal, durante varias semanas de navegación, según ha informado la compañía energética en un comunicado.
El presidente de Enerclub y consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha asegurado que para cumplir con los objetivos de París «urge reducir la brecha entre la intención y la acción».
La sostenibilidad sigue estando reñida con el precio. Al menos ese es el pensamiento que comparten la mayoría de los consumidores actuales. La preocupación por el medio ambiente es creciente entre los usuarios, siempre y cuando no les suponga un mayor desembolso.
En un análisis exhaustivo de las empresas responsables del 80% de las emisiones industriales de gases de efecto invernadero, los auditores han demostrado que las compañías ocultan los riesgos relacionados con el clima.
La solución ofrecida por ambas compañías, basada tecnológicamente en la aplicación SAP Analytics Cloud, permitirá a los clientes estandarizar, simplificar y automatizar sus actividades durante el proceso de planificación.
El director global de Redes y Tecnología de Telefónica, Enrique Blanco, ha sido incluido en la lista de los 50 principales líderes tecnológicos del mundo ‘Network X 50’, de Informa Tech.
La responsabilidad social y el compromiso con el medioambiente son dos de los pilares que sustentan a las empresas que pretenden ejercer un impacto positivo en la sociedad al margen de su propia actividad. Por eso, cada vez con más frecuencia se percibe un énfasis mayor en poner de relieve aspectos intangibles que aportan un valor añadido y contribuyen a hacer una sociedad mejor.
El Gobierno chino no parece dispuesto a dejar pasar el tren del metaverso, ese mundo digital inmersivo todavía por construir que prometen empresas como Meta. La idea que prevalece en los altos despachos de Pekín no es competir contra EE UU
La Asociación Española de la Economía Digital ha presentado su estrategia en el metaverso, con la que se propone impulsar la construcción de un metaverso interoperable, abierto e inclusivo y fomentar el desarrollo del metaverso en España.
Las nuevas tecnologías vuelven a unirse contra las enfermedades graves. Telefónica y el Hospital Universitario de La Princesa de Madrid han desarrollado un piloto pionero en España destinado a facilitar la rehabilitación grupal de pacientes con esclerosis múltiple, mediante el 5G y la realidad virtual.
En 2023 una de cada dos empresas generará el 40% de sus ingresos mediante la venta de nuevos productos o servicios digitales. Por ello, acelerar la migración a la nube es crucial para poder competir en este nuevo escenario digital.
Proofpoint y Ciberseguridad en MIT Sloan (CAMS), consorcio de investigación interdisciplinario, han publicado el informe ‘Cybersecurity: The 2022 Board Perspective’ realizado a partir de una encuesta global realizada por terceros a realizada por terceros, a 600 miembros de la junta directiva de organizaciones de 5.000 o más empleados de diferentes sectores.
Se llama Optimus. Mide 1,73. Pesa 57 kilos. Camina, puede transportar paquetes, regar las plantas y colocar piezas, aunque todavía no lo hace muy bien. Elon Musk ha presentado este viernes el prototipo de su robot humanoide, que espera fabricar en masa y comercializar por menos de 20.000 dólares.