Capgemini ha firmado una alianza a nivel global para explorar las oportunidades de negocio del uso de experiencias inmersivas y metaverso en varios sectores. Las dos compañías implicadas, desarrollarán y ejecutarán servicios profesionales específicos para cada sector y llevarán a cabo proyectos conjuntos de investigación y desarrollo.
El último informe realizado sobre riqueza global, situaba a España en el undécimo puesto de la lista con 11.685 grandes fortunas residentes a finales de 2021. La gestora de inversiones Capgemini los eleva a 246.500 personas, contando a todo el que tenga más de un millón de dólares (954.000 euros), lo que situaría esa cifra en 22,5 millones de individuos a nivel mundial.
Los expertos integrados en equipos de investigación en la UMA relacionados con la Inteligencia Artificial son solo la décima parte del total de profesionales que trabajan en Málaga en este área. La apuesta pública y de empresas como Capgemini, entre otras, ha convertido a Málaga en un polo de referencia en la ciencia de los datos, y la automatización de procesos.
Santander ha acelerado en la captación de clientes digitales. El banco presidido por Ana Botín ha sumado 2,4 millones de usuarios de la banca online en los primeros seis meses de 2022 y ya roza los 50 millones en todos los mercados geográficos en los que opera, lo que supone la cifra más alta entre los bancos españoles.
Santander, BBVA, CaixaBank, Bankinter, Sabadell y Unicaja suben de media un 9,9% el margen de intereses. La gran banca ganó 3.739 millones por sus actividades en España en el primer semestre del año, un 36% más frente al mismo periodo de 2021.
Las aseguradoras se centran cada vez más, junto con sus clientes, en prevenir y mitigar los siniestros que den lugar al pago de indemnizaciones. El sector lleva años poniendo a prueba diferentes herramientas en diversos segmentos de seguros como salud, ciberseguridad, hogar y automóviles.
El director general de Renault, Luca de Meo, considera que Europa ha comenzado con retraso sobre Estados Unidos y China la batalla de la digitalización, pero se muestra confiado en ganar la del vehículo eléctrico, la segunda gran revolución que afronta la sociedad.
Arturo Pérez de Lucía, director general de Asociación Empresarial para el Impulso y Desarrollo de la Movilidad Eléctrica (Aedive), ha hablado acerca del objetivo del Gobierno de producción de vehículos eléctricos. Cuando se habla de vehículos eléctricos no se está refiriendo sólo a turismos y furgonetas. Tenemos una industria muy importante de vehículos ligeros (bicicletas, ciclomotores, etc).
KLM, Swiss e Iberia han sido las aerolíneas con mayor margen operativo -relación entre las ventas y los beneficios de las compañías- durante el segundo trimestre de este 2022. Así se deduce de los resultados trimestrales presentados por cada una de ellas durante las últimas semanas que han sido recopilados por elEconomista.es.
Miguel Garrido, presidente de Ceim, contestó por teléfono este jueves a las preguntas sobre el plan de ahorro energético de elEconomista.es.
El máximo responsable del área de Concesiones en Acciona, Diego Marín, afirma que las concesiones de infraestructuras «serán cada vez más necesarias por el crecimiento demográfico y económico del mundo y los niveles de endeudamiento globales».
Endesa, a través de su filial e-distribución, está llevando a cabo un refuerzo durante el verano de la revisión de sus líneas aéreas de alta y media tensión con el objetivo de prever cualquier imperfección o punto sensible que puedan tener estas instalaciones y actuar de manera preventiva.
El jefe mundial de PwC sostiene que la firma comunicará unos ingresos récord de unos 50.000 millones de dólares este año, y defiende el modelo de combinación de los servicios de auditoría.
En España, la principal compañía vinculada al sector de la defensa es Indra, que divide su negocio entre esta actividad y la puramente tecnológica. El reciente aumento de peso en su accionariado del Gobierno es una muestra del valor estratégico de la compañía en un momento en que España va a aumentar el gasto militar a raíz de la guerra en Ucrania, tal y como se acordó en la pasada cumbre de la OTAN.
La campaña de ‘vuelta al cole’ ha sido tradicionalmente una de las más agresivas en cuanto a ofertas y promociones en el sector español de las telecomunicacioness. Sin embargo, este 2022 la incertidumbre económica está haciendo que las operadoras se estén planteando una temporada sin tanta intensidad competitiva como la que se ha visto en años anteriores.
Augusto Baena es socio de Communications, Media & Technology de Oliver Wyman en Madrid, y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de las telecos, participando en numerosas operaciones.
El mundo de la tecnología evoluciona a pasos agigantados. Nos encontramos ante la era de la innovación tecnológica y el 5G que puede llegar a ser beneficioso en muchos ámbitos y, como no, en ámbito de la telefonía, facilitando al usuario sus necesidades. Por ello, las principales operadoras españolas sacan sus armas para fortalecer la calidad de vida de sus clientes: la atención al usuario a través de WhatsApp.
El multimillonario Elon Musk aseguró este sábado que el acuerdo para hacerse con Twitter por 44.000 millones de dólares, que rompió a comienzos de julio, podría cerrarse si la empresa le facilita detalles sobre cómo estima el número de cuentas falsas o de «spam».
A la hora de comprar un nuevo móvil, los usuarios suelen fijarse sobre todo en tres cosas: diseño, batería y cámara. Entre esos tres criterios, va ganando fuerza creciente un aspecto más: su durabilidad o resistencia. Los llamados móviles rugerizados o robustos sacrifican en parte el diseño estilizado para incorporar protecciones que les permitan sobrevivir a cualquier sobresalto.