La Universitat Politècnica de València (UPV) pone en marcha este año la séptima edición del programa de captación de talento ‘Quédate’, una iniciativa del Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente de la Universidad, que ofrece a cien de sus más destacados alumnos/as la oportunidad de contactar con prestigiosas empresas para ser incorporados/as a sus bolsas de empleo. El evento cuenta con la participación de grandes empresas como Capgemini.
El próximo 15 de Noviembre, en la Sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, se va a realizar la Jornada sobre Inteligencia Artificial como palanca de sostenibilidad en la ingeniería y construcción, que contará con el siguiente programa: 9.45 Impulso de la Inteligencia Artificial para un desarrollo sostenible: Capgemini.
En Innovation Day Madrid Saleforce no estará solo, sino que contará con Capgemini.
La banca española busca ganar eficiencia y mejorar las cifras de rentabilidad cosechadas hasta ahora y que han mejorado trimestre a trimestre desde el fin de la pandemia. Para ello, el uso de la tecnología es clave y la inteligencia artificial generativa uno de los vectores de crecimiento con los que ya trabajan.
El consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha descartado que la entidad esté buscando crecer de manera inorgánica, prefiriendo, en cambio, un aumento de negocio orgánicamente, para lo que cuenta con un plan para alcanzar los 200 millones de clientes en 2025.
Existe un acuerdo en el sector del automóvil en que el camino hacia la descarbonización es imparable y para ello se están haciendo inversiones en vehículos eléctricos y en infraestructura de recarga. Sin embargo, en España la electrificación no avanza como se esperaba por las diversas barreras en el camino.
El sector turístico tiene un gran peso sobre la economía española, aunque la industria debe también defender su relevancia para el país por representar el ancla de «miles de puestos de trabajo» de calidad y de gran valor añadido.
Tres grandes consorcios nacionales se van a disputar la construcción de la nueva estación pasante subterránea de alta velocidad situada en Méndez Álvaro. Por volumen de inversión, se trata de uno de los mayores proyectos de obra pública de España este año, ya que forma parte del plan de Adif para crear en Madrid el gran hub del AVE con dos grandes cabeceras situadas en las estaciones de Atocha y Chamartín.
EY España ha reincorporado a Adolfo Zunzunegui como socio responsable de Desarrollo Corporativo e Institucional y miembro del Comité de Dirección de la firma, según confirman fuentes del sector a EXPANSIÓN. Zunzunegui, hasta ahora socio de Allen & Overy, también será socio de clientes en EY Abogados, área dirigida por Ramón Palacín.
Indra no se plantea la venta de su división tecnológica Minsait, según ha podido confirmar elEconomista.es de fuentes conocedoras de la situación, al hilo de ciertas informaciones que apuntaban en sentido contrario. La compañía española ya recordó la semana pasada que la cartera de este negociado se situó en 2.189 millones de euros en el acumulado de los nueve primeros meses del año, con un crecimiento interanual del 18%. Asimismo, en la última cita de Indra con los analistas, el grupo que preside Marc Murtra también dejó claro que no se plantea tomar una participación en Telefónica.
Telefónica sorprendió este martes al mercado al anunciar, apenas 24 horas antes de celebrar el Día del Inversor, una opa por el 28,19% de su filial en Alemania por 1.950 millones de euros. Eso implica pagar un sobre precio de 2,35 euros por acción, un 37,6% por encima de lo que costaban a cierre del lunes.
Vodafone España ha anunciado la puesta en marcha de un piloto con clientes particulares para probar las API (interfaz de programación de aplicaciones) de calidad bajo demanda (QoD) de las redes 5G.
La inteligencia artificial promete cambiar el mundo en el que vivimos desde el punto de vista tecnológico, de eso no cabe duda. Pero es necesario tener en cuenta la huella que dejará a su paso en el medio ambiente.
Compañías como Google, Microsoft o Amazon están desarrollando herramientas para acelerar la transformación verde de las ciudades. Una cuestión prioritaria para abordar con éxito la transición energética. farmacéuticos.
La Junta de Andalucía y Fujitsu impulsarán desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, con sede en Málaga, el diseño de estrategias y actuaciones en el entorno del Internet of Medical Things (IoMT) y de la ciberseguridad.