Una de las principales conclusiones del nuevo informe del Instituto de Investigación Capgemini, revela que el 73% de las empresas que han diseñado productos sostenibles han visto un crecimiento de sus ingresos, además de disminuir sus emisiones de carbono (en el 67% de los casos), aumentar la satisfacción de sus clientes (70%) y generar un mayor compromiso de sus empleados (79%).
El mercado de seguros de vida adolece de transparencia. Buena parte de este negocio está controlado por los bancos, que vinculan este producto a hipotecas baratas. Pero las pólizas muchas veces vienen infladas.
Las compras con tarjeta aumentaron en España en agosto un 26% respecto al mismo mes de 2021, según datos publicados este miércoles por BBVA.
Se acercan nubes negras sobre el sector retail. Los últimos datos del barómetro de Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex) reflejan un aumento de las ventas en agosto, concretamente de un 12,3% lo que hace que el acumulado anual de 2022 sea de un 16,8%.
SEUR es una empresa que ha entendido la necesidad de digitalizarse para asumir los retos actuales de las organizaciones: sostenibiidad, omnicanalidad, oferta de servicios más flexibles y dar con las expectativas de unos clientes cada vez más exigentes.
La venta del 25% del área de Exploración y Producción de Repsol a EIG por 4.800 millones de euros ha recibido el aplauso de los analistas que ven con muy buenos ojos esta operación que en cambio ha dejado frios a los inversores.
El concepto de eficiencia energética es algo de uso común en la actualidad, más aún cuando, en los últimos años, a la necesidad del ahorro se le ha unido una conciencia medioambiental con la que todos nos identificamos.
Se pueden decir muchas cosas del consejero delegado de Repsol, pero no se puede discutir que sus últimas operaciones han sido todo un éxito.
eGain Corporation (NASDAQ: EGAN), proveedor líder de plataformas de automatización del conocimiento para captación de clientes, ha anunciado hoy la disponibilidad de un conector preconstruido para Watson Assistant de IBM.
Así lo asegura un informe de Deloitte, que pone de relieve que estas se encuentran en la mitad del camino de su estado ideal a alcanzar.
José María Martin Balari, socio responsable de finance analytics and enterprise performance de PwC, asegura que el sector de la moda sobrevivirá a 2022 porque “el primer semestre del año ha sido bastante bueno”, aunque hay varios riesgos a la vista, como la caída del consumo.
Al igual que Meta, la compañía española celebrará un evento sobre las últimas tendencias tecnológicas en los ámbitos de la realidad aumentada y la realidad virtual.
Telefónica Open Innovation, filial de inversión en startups y capital riesgo, otorgó una valoración a sus activos financieros de 105,99 millones de euros al cierre de 2021.
“En tiempos de incertidumbre, lo más sensato es ceñirse a las certezas. Yo me atrevo a enunciar dos: la digitalización es imparable, la digitalización no puede ser ingobernable”.
Es imposible saber con seguridad qué tecnología estará disponible dentro de un siglo, pero sí podemos anticipar una visión general si echamos una ojeada a los avances que se están gestando en los tres ámbitos principales de las TIC.
Las grandes compañías tecnológicas han perdido productividad en lo que llevamos de año 2022 y gigantes como Google no ignoran esta situación y planean tomar medidas para mejorar su rendimiento.
La directiva insiste en la importancia de la digitalización de las pequeñas y medianas empresas y cómo las entidades públicas y privadas deben unirse para avanzar en este cometido.
Cuántas veces habrá leído o escuchado que la energía que proporciona la empresa X es sostenible. Probablemente muchas, pero nada ni nadie certificaba con garantías que esa afirmación fuese real.
Desde su fundación en 1994, Amazon ha contado con una filosofía muy clara por parte de su fundador. O, al menos, eso ha dicho Jeff Bezos en innumerables entrevistas una vez la empresa se convirtió en el gigante que es hoy.