Capgemini y Unity han llegado a un acuerdo para dar un impulso a nivel global a la implantación del metaverso en las empresas. Capgemini ayudará a acelerar el crecimiento de su plataforma de tecnología. Además, la consultora compartirá tendencias de mercado e información de clientes con Unity, lo que le permitirá mejorar su hoja de ruta de desarrollo de productos.
La soberanía en el cloud se está convirtiendo cada vez más en una prioridad para las organizaciones, según el último informe del Instituto de Investigación Capgemini, “El camino hacia la soberanía del cloud: Evaluar el potencial del cloud para impulsar la transformación y generar confianza”.
Algunos factores como el uso de tecnologías digitales en los sistemas industriales están haciendo que las organizaciones inviertan más en asegurar sus entornos de producción. Esto se observa en que, por ejemplo, más de la mitad de las empresas industriales (51%) cree probable que el número de ciberataques a las fábricas inteligentes aumente durante 2022, de acuerdo con un informe del Instituto de Investigación Capgemini.
BBVA cuenta ya con un ejército de 1.000 profesionales para defenderse de ciberataques y fraudes. Así lo revela el nuevo responsable de seguridad de la entidad financiera, Sergio Fidalgo.
Younited, la fintech especializada en préstamos al consumo que entró en España en 2017 procedente de Francia y cuya expansión le ha llevado también a Alemania, Italia y Portugal, dará un salto de escala a la vuelta del verano con la introducción de créditos instantáneos por hasta 50.000 euros.
Kutxabank ha canalizado durante los seis primeros meses del año más de 1.150 millones en financiación sostenible, destinada a favorecer iniciativas que promueven la transición hacia una economía baja en carbono. Esta cifra supone un crecimiento del 2,3% respecto al mismo periodo del ejercicio pasado.
La firma automovilística Ferrari ha llamado a revisión a 23.555 automóviles en Estados Unidos por eventual un error en el sistema de frenado, según ha informado la Agencia Nacional para la Seguridad del Tráfico por Carretera de Estados Unidos.
Hay opiniones de cualquier tipo entorno a estas nuevas motorizaciones que, poco a poco, van ganando protagonismo, en parte por las restricciones a los vehículos con motor convencional, en parte por la necesidad de empezar a reducir el impacto de las emisiones del tráfico rodado en el medioambiente.
Iberdrola y Minsait se han unido para poner en marcha una solución que permitirá la detección temprana de incendios en las inmediaciones de las líneas eléctricas gracias a un algoritmo capaz de interpretar las imágenes de cámaras instaladas en torres eléctricas.
En España, la eólica es la principal fuente de generación de energía renovable y, además, la principal fuente de generación eléctrica, llegando a representar el 23,3% del mix energético en 2021, según el Informe del Sistema Eléctrico publicado por Red Eléctrica de España (REE).
La fusión entre Orange y MásMóvil alumbrará a la primera compañía de telecomunicaciones por volumen de clientes y la segunda por facturación, y relegará a la enseña roja al último lugar, por detrás de la entidad resultante y Telefónica.
Telefónica España e IE University han desarrollado un nuevo caso de uso de enseñanza basado en el 5G y la Realidad Virtual con el objetivo de ampliar las posibilidades de ambas tecnologías en el sector educativo y en la enseñanza al facilitar a los alumnos el acceso a un aula virtual multiusuario interactiva.
El equipo de Daniel Preston y Faye Yap, científicos de la Universidad Rice, en Houston, Texas, han conseguido convertir los arácnidos muertos en pinzas mecánicas. Este hallazgo ha abierto la puerta a un nuevo campo de la ciencia denominado necrorrobótica.
El 75% de las empresas españolas ha empezado su proceso de digitalización, según datos de EBS Business School. Este camino, acelerado por la pandemia de Covid-19, no siempre es fácil y las compañías, independientemente de su tamaño, deben saber adaptarse a los cambios que se dan en el mercado si quieren culminar la tarea con éxito.