Para la responsable de Recursos Humanos de Capgemini España, Mercedes Águeda (min 01.56), el 8M es el momento perfecto para dar visibilidad a lo que les ocurre a las mujeres 365 días al año: “Hay que parar, mirar atrás, ver cuánto se ha avanzado y qué ajustes necesitamos hacer en el camino para eliminar la brecha de género”.
Arancha Torres, vicepresidenta de RR.HH. de Europa Central y del Sur en Capgemini explica en esta tribuna la situación de la mujer en el mundo laboral con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Entre las empresas promotoras de «Empresas por la Equidad, Diversidad e Inclusión», se encuentran: Capgemini y entre las acciones previstas para este año destaca: la organización de jornadas de difusión de la cultura y conocimiento de la discapacidad y la diversidad, el posicionamiento de la plataforma de autodiagnóstico para la diversidad y la inclusión o la generación de un informe sobre la diversidad en las empresas.
El Corte Inglés y Banco Santander han iniciado los contactos para renegociar su acuerdo en Financiera El Corte Inglés, sociedad conjunta en la que el banco controla un 51% y el grupo de grandes almacenes tiene el restante 49%, según apuntan a EXPANSIÓN diferentes fuentes financieras.
En 2022, el 92% del consumo de electricidad en las instalaciones de BBVA en todo el mundo fue de origen renovable. Supera así el 70% establecido en su objetivo previsto para 2025. En 2021 el dato fue del 79%. En España, Portugal, Colombia, Uruguay, México y Turquía el 100% de la electricidad consumida por BBVA es ya de origen renovable.
La Federación Bancaria Europea (EBF) ha lanzado una propuesta dirigida a las autoridades comunitarias para que aprueben un nuevo paraguas regulatorio (uno más). Advierte que, pese a las buenas intenciones de las autoridades y del propio sector bancario, cada empresa parte de un punto distinto en su camino hacia ser sostenible.
Las nuevas cifras aportadas por el Observatorio del Ferrocarril (OFF) revelan que en el primer año de liberalización los ingresos medios de los pasajeros de alta velocidad y servicios comerciales cayeron un 5,7%, coincidiendo con el primer año de convivencia del operador incumbente y el de bajo coste Ouigo.
El control de las emisiones de dióxido de carbono ha entrado de lleno en la cuenta de resultados y en el balance de las aerolíneas. IAG ha desglosado por primera vez en su informe de gestión cuánto le cuesta contaminar y, además, advierte de que se trata de un riesgo económico que irá al alza en el futuro.
Naturgy ha dado un paso más en su estrategia de despliegue internacional de su negocio de renovables con la firma de varios acuerdos para desarrollar varios proyectos fotovoltaicos y eólicos en Italia. Los acuerdos son el primer capítulo de un ambicioso plan de despliegue de renovables en ese país. Naturgy vuelve así a Italia tras seis años de ausencia.
Esta nueva planta producirá tanto diésel renovable como SAF (combustible sostenible para aviación, por sus siglas en inglés) y supondrá la creación de hasta 1.600 puestos de trabajo. Cepsa construirá una nueva planta de biocombustibles de segunda generación (2G) en el Parque Energético ‘La Rábida’ en Palos de la Frontera (Huelva), que supondrá una inversión de hasta 1.000 millones de euros.
La segunda edición de la Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovables, EXPOFIMER, se da los días 8 y 9 de marzo, en Feria Zaragoza, para dar a conocer los últimos avances tecnológicos y en materia de digitalización. El certamen tiene lugar al mismo tiempo que la 26 edición del Salón Internacional del Agua y del Medio Ambiente, SMAGUA.
Si el 30 de noviembre de 2022 la Comisión Europea lanzaba su propuesta de Reglamento de envases y residuos, el 27 de diciembre el Gobierno aprobaba un nuevo real decreto en esta materia, y unos días más tarde, el 1 de enero de 2023, entraba en vigor el impuesto sobre envases de plástico no reutilizables que supondrá un coste de 2.000 millones de euros.
La empresa ha centrado su atención en su nuevo negocio como «plataforma», que se enfoca en la nube híbrida y la inteligencia artificial (IA). Ambos mercados están experimentando un crecimiento exponencial, con la nube híbrida pronosticada para crecer a una tasa de CAGR del 21,06% hasta 2026 y la industria de la IA estimada para crecer a una tasa de CAGR del 37,3% hasta 2030.
Indra convertirá en 2024 a Budapest en el primer aeropuerto de una capital europea que se gestiona por controladores fuera del área del propio aeropuerto con la implantación de una de las torres remotas digitales más avanzadas del mundo. La compañía se ha adjudicado el proyecto de Hungarocontrol para controlar de forma remota el aeropuerto internacional Ferenc Liszt de Budapest, según un comunicado.
Telefónica ha superado la cota del 70% del capital de su filial alemana, exactamente, ha alcanzado el 70,6%, según figura en el informe financiero anual correspondiente a 2022 de la división germana. A lo largo de los últimos dos años, la teleco no ha dejado de comprar en el mercado acciones de Telefónica Deutschland, segunda división cotizada del grupo por detrás de Brasil.
Orange ha firmado un acuerdo con la empresa de nanosatélites OneWeb para impulsar la conectividad con esta tecnología en zonas remotas en Europa, Latinoamérica y África. El acuerdo de distribución permitirá a Orange integrar el servicio de OneWeb en sus clientes de empresas u otros operadores de telecomunicaciones en distintas regiones del mundo,
La rápida expansión de Amazon está chocando con un muro. El gigante del comercio electrónico ha detenido la construcción de su segunda sede en Arlington (Virginia, este de EE UU), más de cinco años después de que ciudades como Newark (Nueva Jersey) o Dallas (Texas) cortejaran a la empresa tecnológica de 1 billón de dólares con espectáculos de perros y ponis y grandes incentivos.
Los datos de un estudio realizado por MarketsandMarkets sobre el mercado de modernización de aplicaciones está en claro crecimiento, impulsado por la adopción de cloud. Su pronóstico es que pasará de mover una cifra de negocio en 2022 de 15.200 millones de dólares a 32.800 millones de dólares en 2027. Por tanto, en ese tiempo años habrá crecido a una tasa anual compuesta del 16,7% y prácticamente doblado su tamaño.